viernes, 1 de febrero de 2013

INTERROGANTES


  • ¿Quién aprende? El alumno y el profesor. El profesor enseña a los alumnos y guía su aprendizaje pero además, muchas veces aprende cosas muy valiosas de y con sus alumnos. Si pensamos no solo en el contexto del aula, aprenden todos los que participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • ¿Qué es el aprendizaje? El aprendizaje es el conjunto de conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales que vamos adquiriendo y relacionando con los que ya poseemos. El aprendizaje implica una actividad que se realiza en el propio contexto donde interactúan los distintos agentes.
  • ¿Quién determina metas, estrategias y condiciones de aprendizaje? En un principio las determina el profesor, que es el que enseña al alumno, pero después el propio alumno se puede determinar las suyas propias. En todo momento el profesor puede y debe tener en cuenta  los intereses,  las necesidades, las  curiosidades y las preferencias de sus alumnos para que estén más activos, participativos y motivados.  Esto no significa que pierda su autoridad, “el control y la responsabilidad se comparten, pero no siempre en el mismo grado”.
  • ¿Cuándo se toman las decisiones? Constantemente, estamos siempre tomando decisiones, adaptándonos a lo que las necesidades nos demandan. Tomamos decisiones a la vez que enseñamos para mejorar nuestro trabajo. Enseñanza y evaluación son dos acciones simultáneas.
  • ¿Quién establece los objetivos? El profesor en la mayoría de los casos. Conforme avanzan los niveles educativos, y más aún cuándo el alumno estudia lo que él mismo ha elegido es el propio alumno quien se puede marcar sus propios objetivos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario