miércoles, 20 de febrero de 2013

UNA PRÁCTICA IDEAL DE ENSEÑANZA


Una práctica ideal de la enseñanza sería aquella en la que el profesor fuese un excelente docente, dominase a la perfección los contenidos y la forma de trasmitirlos a sus alumnos, usando diferentes metodologías y estrategias y adaptándolas al contenido  y a los alumnos concretos en su contexto. Sería aquel docente capaz de impulsar el aprendizaje autorregulado en sus alumnos, haciéndoles reflexionar e indagar e ir construyéndose su propio aprendizaje, pero también dedicaría otros momentos a impartir una enseñanza más tradicional para enseñar determinados conceptos. Además, sería un profesor seguro de sí mismo, confiado y por supuesto motivado, con pasión y vocación por enseñar.

Los alumnos serían en primer lugar, los protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje y unos alumnos con muchas ganas de aprender y con muchas curiosidades, lo que haría unas clases muy dinámicas y participativas. Además, los alumnos también estarían muy motivados y tendrían una buena relación con el profesor, de confianza y respeto a la vez.

 Para poner en práctica este ideal de enseñanza, lo primero que debemos hacer es formar buenos profesores y cambiar el sistema educativo de nuestro país en general. Para ello, me parece indispensable cambiar la mentalidad de nuestra sociedad, que normalmente  se rige por la ley del mínimo esfuerzo.

Para que los alumnos aprendan, tienen que estar motivados, tener curiosidades y afán por aprender, hay que conocer sus intereses y sus necesidades para a partir de ellas despertar sus ganas de aprender. Además, tienen que estar seguros, el clima de clase es muy importante, si se sienten bien con sus compañeros y con su profesor estarán más confiados y aprenderán más porque participarán más y estarán más activos.
Mis creencias sobre el aprendizaje han cambiado mucho durante los últimos años, yo antes era la primera que me regía por la ley del mínimo esfuerzo, era más cómodo y no suponía apenas trabajo, pero después te vas dando cuenta que no aprendemos por aprender, sino que gracias a lo que sabemos podemos hacer muchísimas cosas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario