martes, 5 de febrero de 2013

PREGUNTAS DE EVALUACIÓN

He elegido como tema los conceptos de unidad, decena y centena dentro del área de matemáticas. Primero he elaborado preguntas más concretas en las que los alumnos puedan responder viendo los objetos y manipulando con ellos. Después, he complicado las preguntas para asegurarme de que los alumnos han comprendido bien los conceptos y además saben relacionar y aplicar a otros contextos todo lo que hemos visto.

·         ¿Cuántas unidades de lapiceros hay en tu estuche? ¿y en el de tu compañero? Cuéntalos.
·         ¿Cuántas unidades son una decena? Sal a la pizarra y saca una decena de niñas.
·         En esta caja hay  20 botones, ¿cuántas decenas hay? ¿y si hay 3 decenas, cuántas unidades habrá?
·         Tengo 43 años. ¿cuántas decenas y cuantas unidades forman mis años? 40+3
·         ¿Cuántos paquetes de 10 tengo que coger para formar una centena?
·         ¿Cómo se escribe 3 centenas?
·         En parejas, averigua cuántos niños hay en la clase de al lado y descompón el número en unidades y decenas. Después haz lo mismo con todos los alumnos que hay en el colegio (lo pone en el libro del colegio que está en la biblioteca, no molestes a ningún profesor) Recuerda, somos muchos en el cole, en este caso tendrás que utilizar también la centena!
·         ¿Cuántas unidades son 5 centenas? ¿cuántas decenas?
·         Suma los años de tu compañero de al lado y tuyos y dime cuántas unidades y decenas forman. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario